El 7 de agosto de 2025 fue el lanzamiento de ChatGPT-5, un modelo muy esperado que tuvo varias demoras. Según las notas de lanzamiento esto es lo que puede hacer:

- Thinking integrado:

GPT-5 detecta automáticamente si tu pregunta requiere de un razonamiento profundo y decide si dar una respuesta rápida o “pensar” más a fondo.

- Mejor desempeño en:
  • Codificación: supera a los modelos anteriores en programación, incluso en repositorios grandes, pudiendo crear apps, juegos y páginas web.
  • Redacción: escribe con mayor profundidad, estilo literario y mejor estructura narrativa.
  • Salud: responde con mayor precisión actuando como “socio de pensamiento”, señalando dudas y adaptándose al contexto.
  • Razonamiento: reducción de las alucinaciones en un 45% (respecto al modelo anterior) y hasta un 80% cuando usa el modo “thinking”.
  • Modestia y seguridad: ChatGPT-5 admite sus limitaciones y evita fingir que sabe algo que no sabe; con solo un 2,1% de respuestas engañosas vs. 4,8% en modelos anteriores. Además, implementa “safe completions” cuando la pregunta aborda áreas riesgosas.
- Personalización y menos adulación: ChatGPT-5 es menos efusivamente complaciente. Además, ofrece personalidades predeterminadas como Cynic, Robot, Listener y Nerd, para adaptar el estilo según tu preferencia.

- Accesos y formatos: tiene disponibles 3 versiones: Regular, Mini y Nano. Cada una admite diferentes niveles de razonamiento (mínimo, bajo, medio y alto) con distintos límites y costos.

- Integraciones útiles: permite conectarse a Gmail y Google Calendar, lo que posibilita respuestas personalizadas y útiles.


Al ser tan reciente, aún estamos por ver si realmente puede superar al modelo anterior. Es importante recordar que NO es una herramienta exacta, que comete errores y alucina. Además, no reemplaza a profesionales como médicos, escritores, programadores e ilustradores, entre otros.

Todas estas herramientas deben ser usadas con conciencia, siempre recordando sus limitaciones y evitando que reemplacen nuestro pensamiento crítico y puntos de vista.

Te dejo algunas preguntas que todos nos estamos haciendo y me encantaría leer sus respuestas en los comentarios:

  • ¿Podríamos ser todos reemplazados en nuestros trabajos por una IA eventualmente?
  • ¿Crees que se puede reemplazar el pensamiento humano por IA?
  • Si ya probaste ChatGPT-5, ¿cuáles crees que son sus mejoras respecto a la versión anterior?
Los leo en los comentarios.

¡Saludos y hasta la próxima!